La sedación consciente en odontología
Es una técnica que consiste en aplicar ciertos fármacos al paciente para que se relaje y entre en un estado de bienestar y calma, evitando su nerviosismo y temor durante su visita a la clínica.

La sedación consciente puede ser inhalatoria, mediante una mascarilla nasal que administra una mezcla de gases a base de óxido nitroso, o intravenosa, mediante fármacos sedantes por vía endovenosa.
En ambos casos, el paciente permanece consciente y puede responder a estímulos físicos y verbales, pero su sensación de dolor y ansiedad se reduce notablemente. La respiración y la función cardiovascular se mantienen estables.

La sedación consciente tiene varias ventajas para el paciente, como la disminución de la ansiedad, la mayor seguridad en la consulta, la mayor facilidad para realizar tratamientos en una sola sesión y la mejor recuperación y postoperatorio.
Está indicada para todo tipo de tratamientos dentales, especialmente los más largos y complejos, como las cirugías. También se recomienda para pacientes con discapacidad, odontofobia o mucho temor al dentista, y cualquier persona que desee tener una mejor experiencia gracias a la relajación y el estado de bienestar que provoca.

Requiere unos recursos técnicos y humanos que no están al alcance de todas las clínicas dentales. Es necesario contar con la aparatología adecuada, una sala de cirugía preparada, un ambiente relajante y un profesional cualificado que supervise la administración de la sedación.
En nuestra Clínica Dental en Barcelona, contamos con Quirófano Dental propio y especialistas en anestesiología que realizan y supervisan la sedación en todo momento, para brindar al paciente una experiencia relajante y agradable.

La sedación consciente no tiene contraindicaciones absolutas, pero sí relativas.
Algunas de ellas son el embarazo, las alergias a los fármacos utilizados, las enfermedades respiratorias o cardiacas graves, el consumo de alcohol o drogas y ciertos trastornos psiquiátricos.
La sedación consciente no tiene una edad máxima para su aplicación, pero sí una mínima.
Se recomienda que el paciente tenga al menos 6 años de edad para poder cooperar con el procedimiento. Además, el paciente debe acudir acompañado de un adulto responsable que se quede a su cargo durante las horas posteriores al tratamiento.
Conclusiones
Podemos definir que la Sedación Consciente es una combinación de un fármaco que ayuda a relajarse (un sedante) y otro que se encarga de bloquear el dolor (un anestésico) durante un procedimiento dental.
Debe ser realizada en un ambiente preparado (Quirófano Dental) y con personal humano competentemente especializado (Anestesista).
La sedación consciente permite al paciente estar en un esta de somnolencia y relajación a partir del cual el tratamiento le resultará muy tranquilo y agradable. La sedación consciente está indicada para cualquier tipo de tratamiento, teniendo especial importancia en actos quirúrgicos.
Los pacientes con miedo o ansiedad pueden encontrar en la sedación consiente, una excelente solución para ser tratados.
Deberías ser capaz de retornar a sus actividades cotidianas al día siguiente. Evita conducir, operar maquinaria, tomar alcohol y tomar decisiones legales durante al menos 24 horas.
En nuestra Clínica Dental en Barcelona, contamos con Anestesistas especializados, un Quirófano totalmente equipado con toda la tecnología, para ofrecer la mejor atención posible.

En Custom Dental contamos con las instalaciones, el equipamiento y los profesionales, realizando estos procedimientos de forma rutinaria. Puedes solicitar cita desde aquí. Tenemos más de 30 años de experiencia en tratamientos de rehabilitación dental. Nos formamos y actualizamos constantemente para brindar la mejor atención y calidad de servicio.

Artículo redactado por el Dr Jorge Schiavone.
Colegiado Chttps://www.coec.cat/es/OEC 2059
Director de Custom Dental.